Mortero de Reparación de hormigón FIX-REPAR R4

≈ 40 K-cm (La resistencia eléctrica, es un indicador del grado de impermeabilidad o resistencia al ingreso de sustancias nocivas en la estructura. La resistividad electrica puede servir como correlación de duración en materiales cementosos. SikaTop Armatec®-110 EpoCem® – Recubrimiento anticorrosivo y puente de adherencia elaborado a base de resinas epóxicas IMPERCAS modificadas y cemento, de tres componentes. Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del producto. La eliminación del producto y su envase debe realizarse de acuerdo a la legislación vigente y es responsabilidad del consumidor final del producto.

Deberemos siempre asegurar que empleemos morteros de reparación compatibles con el hormigón de la estructura que vamos a reparar. Los morteros de reparación estructural se podrán clasificar como R3 o R4 en función de que cumplan los parámetros establecidos. Muchos profesionales de la construcción se preguntan si deben usar mortero R3 o R4. La principal diferencia entre estos dos tipos de mortero radica en su resistencia y aplicación específica.

SikaEmaco®-2400 es un mortero tixotrópico, monocomponente, reforzado con fibras sintéticas, formulado a base de cementos resistentes al ataque por sulfatos, áridos seleccionados y aditivos especiales. Producto a base de cementos especiales, áridos seleccionados y aditivos, reforzado con fibras. PROPAM® REPAR 30 y PROPAM® REPAR 910 R, son los productos recomendados por nuestros expertos. Proteger inmediatamente el mortero fresco de un secado prematuro con un método de curado adecuado,por ejemplo, compuesto de curado, membrana degeotextil húmeda, lámina de polietileno, etc.

  • Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
  • Sika MonoTop®-3120 Rapid se puede aplicar por métodos manuales tradicionales o mediante la utilización de equipos de proyección por vía húmeda.
  • Mientras se revuelve lentamente, añadir el polvo al agua y mezclar bien durante al menos 3 minutos, añadiendo agua adicional si es necesario hasta la cantidad máxima especificada y ajustando la consistencia necesaria para conseguir una mezcla homogénea.
  • El mortero de reparación se debe aplicar sobre la capa de raspado húmeda entre el espesor mínimo y máximo de capa sin que se formen huecos.
  • Limpie todas las herramientas y equipos de aplicación con agua inmediatamente después de su uso.
  • Reparación de pilares, jambas, dinteles, cornisas, voladizos de balcones y recrecidos.
  • Los morteros R1 se recomiendan para reparaciones estéticas donde se requieran bajas resistencias, mientras que los morteros R2 son aptos para reparaciones estéticas de resistencia media.

Características técnicas del Mortero R4

Los agentes de curado no deben utilizarse cuando puedan afectar negativamente a los productos y sistemas aplicados posteriormente. Vierta el mortero Sika MonoTop®-4200 Multi Flow en el área de reparación preparada directamente o en la tolva tan pronto como se haya mezclado. Asegurar el flujo continuo de mortero durante toda la operación de vertido para evitar que el aire quede atrapado. Consulte también el Método de ejecución ‘Reparación de Estructuras de hormigón – Reparación mediante  parcheo y proyección’.

Mortero de reparación estructural de hormigón de fraguado rápido

Incremento del recubrimiento con mortero adicional y restituyendo el hormigón contaminado por carbonatación. Reparación de pilares, jambas, dinteles, cornisas, voladizos de balcones y recrecidos. El acabado para todo tipo de aplicaciones se debe realizar con las herramientas de acabado adecuadas, una vez que el mortero haya comenzado a endurecerse, hasta alcanzar la textura de la superficie deseada.

Los elementos metálicos tales como las armaduras deben esta libres de óxido, mortero, polvo y otros materiales que puedan impedir la adherencia o que contribuyan a la corrosión (grado Sa21/2). Se debe eliminar el hormigón débil, dañado o deteriorado y, donde sea necesario, el hormigón sano, por medios manuales o mecánicos adecuados que no provoquen vibración ni impactos. Los soportes absorbentes se han de humedecer hasta saturación, evitando el encharcamiento y aplicando el producto cuando la superficie presente un aspecto mate. Soportes lisos, poco absorbentes o muy deteriorados  deberán ser tratados mediante chorro de arena  o método similar hasta obtener una superficie con garantías mínimas de rugosidad y resistencia a tracción.

Asegúrese de que toda la superficie a reparar esté cubierta por la capa de raspado. El mortero de reparación se debe aplicar sobre ésta capa mientras aún esté húmeda, entre el espesor mínimo y máximo, sin que se formen huecos entre medias. En caso de necesitar aplicar un espesor mayor del máximo, para evitar que el material descuelgue, debe permitir que cada capa endurezca antes de aplicar las siguientes capas "húmedo sobre húmedo". Cuando se aplica manualmente, primero haga una capa de raspado firme sobre la superficie del soporte para formar una capa delgada y rellenar cualquier poro o cavidad en la superficie.

Admite espesores de 5 a 65 mm en vertical y para aplicaciones horizontales espesores de 10 a 100 mm. Los morteros R3 se recomiendan para resistencias medias-altas y módulo de elasticidad medio (reparación de hormigones con cierta edad). Los morteros R3/R4 son especiales para estructuras de hormigón armado, reconstruyendo el hormigón y devolviéndole la capacidad resistente y/o estructural. Sika MonoTop® Es un mortero de reparación de un solo componente, base  cemento modificado con polímeros, de alto rendimiento, listo para usar en aplicaciones de bajo espesor como nivelación y acabado. Deberemos escoger el mortero adecuado en base al tipo de hormigón a reparar, las condiciones ambientales y las necesidades de durabilidad y protección esperadas. De esta forma podemos concluir que no debemos generalizar el uso de morteros R3 o R4 para determinadas estructuras en determinados tipos de ambiente.


Comments

コメントを残す

メールアドレスが公開されることはありません。 が付いている欄は必須項目です

PAGE TOP